CROL
Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva, primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar. Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la velocidad del crol.
BRAZA
En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja sobre la flexibilidad de los músculos. Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.
ESPALDA
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor fuerza a través del agua.
MARIPOSA
La técnica de nado mariposa consiste en el movimiento sincrónico del brazo con un sincrónico de las piernas. El movimiento de ola del cuerpo es también muy significativo, como es la clave a la recuperación sincrónica fácil y a la respiración sobre el agua. En la posición inicial el nadador debe flotar con los pies detrás de él y los brazos extendidos frente a él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario