Los virajes se pueden definir como el gesto que realizamos para cambiar el sentido de nuestro nado, este se realiza cada vez que llegamos a la pared de la piscina. Depende del estilo de nado que estés practicando, tendrá un viraje u otro. La salida convencional se usa para las pruebas de crol espalda y mariposa
La salida convencional tiene tres tiempos:
1) Preparados. Cuerpo flexionado. Dedos de los pies sujetan el borde anterior del banco. Los brazos están suspendidos apuntando al agua. Las piernas ligeramente flexionadas. Pies separados sin sobrepasar la anchura de las caderas.
2) Despegue. Al oír la señal de salida, la cabeza y los hombros van hacia abajo enérgicamente, mientras los brazos se balancean adelante y arriba. Los brazos continúan su acción circular atrás, abajo y adelante y las piernas acaban extendiéndose para iniciar el vuelo.
3) Vuelo y entrada. El recorrido del cuerpo en el vuelo y la entrada en el agua son iguales a los descritos en la salida de agarre.
La salida no está completa hasta que el nadador ha empezado a nadar sobre la superficie. La transición del deslizamiento sumergido a la natación de superficie se logra de forma diferente según cada estilo.
salida convencional espalda 
1) posición de preparados: los nadadores deberán estar en el agua de cara a la salida con las manos colocadas en los agarraderos. Los pies se apoyan en la pared pudiendo estar por encima del agua. Después de dar la orden de preparados el nadador flexiona los codos y eleva su cuerpo.
2) impulso: al sonar la señal de salida, el nadador echa la cabeza hacia arriba y hacia atrás, así el cuerpo se impulsará para atrás. Los brazos harán el mismo recorrido, impulsandose en la pared hasta completar una total extensión. Al final con los pies hace una impulsión final.
3) Vuelo: después de perder el contacto con la pared es el momento del vuelo en donde los brazos sobrepasan la cabeza hasta que el cuerpo esté totalmente estirado y puedas arquear la espalda.
4)Entrada: Según entran los dedos en el agua se dice que es el máximo arqueo de la espalda. Es el momento justo para coger aire. Lo primero que entra son las manos, seguido de brazos, tronco, piernas y finalmente los pies.

No hay comentarios:
Publicar un comentario